Deseo recibir un correo electrónico cuando el producto TAMIYA 78031 1/350 Musashi (v.2013 nuevas partes añadidas) esté disponible.
✓ Gracias por su interés.
Recibirá un correo electrónico en cuando el producto TAMIYA 78031 1/350 Musashi (v.2013 nuevas partes añadidas) esté disponible.
Descripción
Este artículo es una maqueta de un barco de plástico inyectado. Longitud: 75.15cm completado.
El Musashi fue un acorazado de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial y buque insignia de la Flota Combinada del Imperio del Japón. Era el segundo buque de la clase Yamato y, junto a su gemelo Yamato, fue el acorazado más pesado y fuertemente armado jamás construido merced a su desplazamiento de 72 800 toneladas a plena carga y sus baterías principales con nueve cañones de 460 mm. Nombrado en honor a una provincia japonesa, fue construido entre 1938 y 1941 y formalmente puesto en servicio en el verano de 1942. El Musashi sirvió como buque insignia de los almirantes Isoroku Yamamoto y Mineichi Koga en 1943. A lo largo de 1943 se mantuvo desplazándose entre las bases navales de las islas Truk, Kure y Brunéi en respuesta a los ataques aéreos norteamericanos a las bases japonesas. El acorazado fue hundido el 24 de octubre de 1944 en un ataque aéreo efectuado por aviones de un portaaviones estadounidense en el transcurso de la batalla del Golfo de Leyte.
Sobre la maqueta
Kit completo.
Incluye: Grapas de plástico, Calcas de agua.
Información de producto adicional
Guía de Montaje
Nivel de destreza 3:
Habilidades básicas requeridas
Las maquetas clasificadas como nivel 3 son modelos tradicionales que requieren conocer las habilidades básicas de modelismo para completarlas. Esto incluye separación de las distintas partes de las grapas y empleo de cuchilla y/o lija previo a su uso, ensamblaje de dichas partes con pegamento y uso de pinturas para completarlas.
Para completar un Kit de nivel 3, debe tener un set básico de herramientas modelismo, incluyendo tenazas de plástico, una cuchilla de modelismo, limas y/o papel de lija, pegamento especial para plástico, pegamento instantáneo (cianocrilato) para resinas, vinilos o partes metálicas, suministros de pintura incluidos pinceles, pinturas, disolvente y cinta de enmascarar, pinzas y es recomendable un ablandador de calcas para aplicar las mismas en áreas difíciles.
Las maquetas de esta clase no son recomendables para niños pequeños, a menos de que tengan una completa supervisión de los padres. Se recomienda a los adultos que nunca hayan completado antes un kit de plástico, hacerse con alguna guía de modelismo antes de intentar montar uno de estos modelos.
Los Kits de nivel 3 constituyen una gran parte de nuestro catálogo. La mayor parte de las maquetas de plástico tradicionales, se incluyen en esta categoría.
Se Necesita Pegamento
Este producto requiere el uso de pegamento para ser completado
Para maquetas de plástico inyectado, se recomienda usar de pegamentos de soldadura trasparentes, especialmente diseñados para el uso en piezas de estireno. Para algunas piezas pequeñas, podría ser más adecuado el uso de pegamento instantáneo (cianocrilatos/super glue).
Para resinas, metal blanco, vinilos y fotograbados, el uso de pegamento instantáneo es muy recomendable.
NOTA SOBRE SEGURIDAD DE USO DE PEGAMENTOS INSTANTANEOS
Los padres y todos los modelistas deben tener presente que el pegamento instantáneo (cianocrilatos/super glue) pega la piel de manera inmediata. Mientras que esta circunstancia no es peligrosa por sí misma, intentar forzar la separación de las partes unidas, puede rasgar la piel y causar heridas. Si sucede que Ud. o su hijo se aplican de forma accidental pegamento instantáneo, no intente quitarlo por la fuerza, en su lugar use un eliminador especial para cianocrilatos o disolvente para laca de uñas (acetona) para eliminar la unión.
Se necesita pintura
Esta maqueta o accesorio debe ser pintada para obtener una apariencia realista.
Mientras que existen pequeñas diferencias en función del país donde resida, generalmente ncontramos tres tipos de pinturas disponibles para el modelismo: Acrílicas, esmalte y lacas. Puede encontrar fácilmente sus características en la web.